JUEVES - 18:00 a 20:00 horas España - 11:00 a 13:00 horas de Ciudad de México, Bogotá, Quito y Lima
Abordar la historia de la filosofía desde la Práctica Filosófica es una forma de apropiarse de esa historia de manera íntima, trabajando sobre uno mismo y conociéndose.
A través del trabajo de competencias (argumentación, problematización, conceptualización, interpretación, etc.) y de actitudes filosóficas (asombro, paciencia, escucha activa, etc.) abordaremos algunos grandes textos de la tradición.
El ángulo de la Práctica Filosófica nos proporcionará armas, herramientas, estrategias para criticar estos textos, diseccionarlos, comprenderlos, integrarlos y empaparnos de ellos.
A diferencia de un trabajo de tipo universitario, el objetivo no es tanto asumir un bagaje intelectual como producir un conocimiento real, una sabiduría basada en la experiencia individual y colectiva de una lucha fraternal y amorosa con la tradición filosófica.
ESTE CICLO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DESDE LA PRÁCTICA FILOSÓFICA SE DIVIDIRÁ EN TRES MOMENTOS
Filosofía antigua y medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
¿Qué es la historia de la filosofía?
La historia de la filosofía es la historia de las grandes ideas y conceptos que la humanidad ha creado desde tiempos antiguos hasta nuestros días con el propósito de pensar y cuestionar la “realidad”. Por ende, es un panorama del pensamiento humano que le permite a cada uno de nosotros comprender la condición humana desde los puntos de vista: social, ético, político, estético, metafísico y ontológico.
Talleres
Intercambio
Intercambio de preguntas y comentarios sobre los contenidos del curso en Telegram.
Práctica semanal
Un ejercicio semanal divertido y exigente a entregar antes del taller, a lo largo de 7 semanas.
NUESTRO EQUIPO
Mercedes García Marquez
Filósofa Práctica
Aurélien Vetu
Filósofo Práctico
Sara Dorrego
Filósofa Práctica
Violeta Meyer
Filósofa Práctica
Ricardo Cano Bonilla
Filósofo Práctico
Nadia Villegas
Filósofa Práctica
Yubia Medina
Filósofa práctica